¡Saludos, entusiastas de la inteligencia artificial! ¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan esas conversaciones asombrosas que ves en las aplicaciones de chat? Bueno, hoy te vamos a llevar detrás de bambalinas y mostrarte cómo puedes incorporar la magia de ChatGPT en tus propias creaciones. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de las APIs y la suscripción!

Suscripción
Antes de comenzar tu viaje con ChatGPT, necesitas una llave de acceso. Pero no te preocupes, ¡no es tan complicado como parece!
- Registro en la Plataforma: Dirígete al sitio web de ChatGPT y encuentra la opción de registro. ¡Es tan fácil como crear una cuenta en tu red social favorita! Proporciona la información necesaria y estarás un paso más cerca de la acción.
- Selecciona tu Plan: ChatGPT ofrece diferentes planes según tus necesidades. Desde el plan gratuito para proyectos pequeños hasta los planes premium para aplicaciones empresariales, elige el que se adapte a tus objetivos y presupuesto. Es importante señalar, que para el uso de las API’s, es necesario pre-cargar saldo en la cuenta de ChatGPT, esto se realiza mediante el pago con tarjeta de crédito y a medida que vas utilizando las API’s (consumiendo tokens), el saldo restante se irá actualizando.
- Obtén tu Llave de API: Después del registro, encontrarás tu panel de control. Aquí es donde la magia sucede. Busca la sección de «Llaves de API» y genera la tuya. ¡Esta llave es tu boleto dorado para acceder a las capacidades de ChatGPT!
¡Vamos a la Acción con las APIs!
Ahora que tienes tu llave, es hora de meter las manos en la masa y empezar a construir esas experiencias conversacionales impresionantes.
Paso 1: Integración de la Llave de API
Antes de comenzar a codear, asegúrate de tener tu llave de API a la mano. Intégrala en tu proyecto para establecer la conexión con ChatGPT. Esto puedes hacerlo mediante el uso de herramientas como postman, pero acá te dejamos algunas líneas de código en Python para ilustrarte mejor.
python code
import openai openai.api_key = 'tu_llave_secreta_aqui'
Esta simple línea de código es como abrir la puerta a un mundo de posibilidades.
Paso 2: Creando tu Primer Chat
¡Hora de poner a trabajar a ChatGPT! Define el mensaje inicial y observa cómo responde.
python code
response = openai.Completion.create( engine="text-davinci-003", prompt="Cuéntame una historia sobre...", max_tokens=150 ) print(response["choices"][0]["text"])
¡Voilà! Has solicitado a ChatGPT que te cuente una historia sobre lo que sea que hayas proporcionado en el prompt. Juega con los parámetros para ajustar la longitud y estilo de la respuesta.
Paso 3: Personalización y Afinación
Haz que ChatGPT se adapte a tus necesidades. Experimenta con el prompt, ajusta los tokens máximos y observa cómo cambia la respuesta. ¡La personalización es la clave!
Acá les compartimos una prueba muy simple realizada con postman:
REQUEST:
{
«model»: «gpt-3.5-turbo»,
«messages»: [
{
«role»: «user»,
«content»: «cuéntame un chiste tecnológico»
}
],
«temperature»: 1,
«top_p»: 1,
«n»: 1,
«stream»: false,
«max_tokens»: 500,
«presence_penalty»: 0,
«frequency_penalty»: 0
}
RESPONSE
{
«id»: «chatcmpl-8KWBBZM4uG3fUDAt36v426T6KBJY6»,
«object»: «chat.completion»,
«created»: 1699900949,
«model»: «gpt-3.5-turbo-0613»,
«choices»: [
{
«index»: 0,
«message»: {
«role»: «assistant»,
«content»: «Claro, aquí tienes uno:\n\n¿Por qué los programadores siempre confunden la Navidad con Halloween?\nPorque Oct 31 = Dec 25.»
},
«finish_reason»: «stop»
}
],
«usage»: {
«prompt_tokens»: 17,
«completion_tokens»: 32,
«total_tokens»: 49
}
}
Consejos para una Experiencia Óptima
- Experimenta con Diferentes Prompts: Descubre cómo la elección de palabras puede influir en la respuesta de ChatGPT.
- Ajusta la Longitud de Respuesta: Controla la cantidad de información que obtienes modificando los tokens máximos.
- Explora los Diferentes Motores: ChatGPT ofrece varios motores, cada uno con sus propias fortalezas. ¡Juega con ellos y encuentra el que mejor se adapte a tu aplicación!
Ahí lo tienes, amigo desarrollador. Has dado tus primeros pasos en el emocionante mundo de ChatGPT. Desde la suscripción hasta la integración de las APIs, ahora tienes el conocimiento necesario para crear conversaciones asombrosas.
Recuerda, la creatividad no tiene límites. ¡Así que adelante, experimenta y construye algo extraordinario con ChatGPT!
Si quieres profundizar sobre las diferentes API’s y sus estructuras, puedes visitar el sitio oficial: https://platform.openai.com/
Desde Agnex Solutions, esperamos que este post haya cumplido con su objetivo de ilustrar de forma general como interactuar con las API’s de ChatGPT y si tienen dudas, comentarios o quieren que abordemos/profundicemos en otros temas, por favor déjanos tus comentarios.
¡Hasta una próxima entrega!
Nota: Este post fué escrito en un 90% con ayuda de ChatGPT 😉